PARTES EXTERNAS DE LA COMPUTADORA

1- Case

El case o caja de la computadora es el dispositivo en el que se encuentra instalada la tarjeta madre del equipo. Sin este, la computadora no podría funcionar. Existen cajas verticales y horizontales.

2- Monitor

El monitor es un dispositivo periférico de salida de información. Se trata de un elemento periférico ya que permite la comunicación entre el usuario y el equipo. Es de salida porque materializa en la pantalla la información que se procesa en la computadora.
El monitor funciona con una serie de puntos que se iluminan de acuerdo con una matriz de codificación binaria. Para controlar este sistema, se utiliza una tarjeta de vídeo, que es una parte interna de la computadora.

3- Teclado

El teclado es el dispositivo periférico de entrada de información más importante de la computadora. Es de entrada porque permite introducir información en el equipo.
Este dispositivo está compuesto por una serie de teclas y un microprocesador que transmite la información desde el teclado hasta el procesador central de la computadora.
Los equipos de escritorio suelen tener teclados de 101 teclas, pero las laptops en algunos casos disponen de menos.
Algunas de las teclas más importantes de estos dispositivos periféricos son:
– Alfabéticas, en las que se disponen las letras.
– Las teclas numéricas.
– Las teclas de función (F1, F2… F12), que permiten ejecutar operaciones de manera más fácil.
– Teclas de navegación, que permiten desplazarse en las cuatro direcciones.
– Tecla de escape.
– Teclas de control.
– Tabulación.
– Bloqueo de mayúsculas.
– Shift, que hace aparecer las funciones secundarias de ciertas teclas.
– Alt, que hace aparecer otras funciones adicionales de las teclas.
– Barra espaciadora.
– Teclas de inicio, regresar, avanzar y fin, que permiten desplazarse hacia arriba y hacia abajo en una página.
– Tecla enter.
– Tecla borrar.

4- Ratón

Después del teclado, el ratón es el segundo dispositivo de entrada de información más relevante en una computadora. Este reduce el empleo del teclado y hace que la navegación sea más rápida.
En un inicio, el ratón estaba dotado de una esfera en la parte inferior. Al desplazar esta esfera contra el escritorio, se movía el cursor del ratón en la pantalla de la computadora.
Posteriormente, este sistema fue desplazado por la tecnología de infrarrojo, que es más eficiente. El diseño tradicional del ratón consta de dos botones y un disco que rota.
Los botones permiten seleccionar y abrir menús de opciones, mientras que la barra sirve para desplazarse hacia arriba y hacia abajo.

5- Cornetas

Las cornetas son dispositivos periféricos de salida. Estas permiten amplificar los sonidos provenientes de la computadora. Algunos equipos tienen cornetas incorporadas, mientras que otros requieren la instalación de cornetas externas.

6- Micrófono

El micrófono es un dispositivo periférico de entrada de información. Este se encarga de capturar los sonidos que se producen alrededor de la computadora.
Una vez que se ha capturado el sonido, este puede ser almacenado en el equipo (como una grabación), enviado a otro equipo (como una llamada) o enviado a las cornetas para ser amplificado.

7- Cámara

La cámara es un dispositivo periférico de entrada que se encarga de capturar imágenes y videos. Junto con el micrófono, permite grabar vídeos con audio.
La información recibida por una cámara puede ser almacenada (en forma de grabación audiovisual) o puede ser transmitida a otra computadora (a través de una videollamada).

8- Impresora

Las impresoras son elementos de salida de información. Gracias a estas, se pueden plasmar en papel los datos almacenados por una computadora.
Las primeras impresoras eran de impacto y funcionaban con una tecnología semejante a las de las máquinas de escribir: se imprimía letra por letra. Sin embargo, eran muy lentas y ruidosas, por lo que fueron desplazadas.
Actualmente, las impresoras más utilizadas son las térmicas y las láser. Las impresoras térmicas funcionan gracias a unos rodillos que mojan con una mezcla de tinta y cera.
Posteriormente, el rodillo pasa por el papel plasmando la información. Las impresoras térmicas blanco y negro emplean un solo rodillo, mientras que las impresoras a color disponen de tres (uno por cada color primario).
Por su parte, las impresoras láser funcionan con tóner (una especie de tinta en polvo), rodillos fotoconductores y rayos láser. Estas impresoras son las más rápidas y eficientes del mercado.

9- Escáner

El escáner es un sistema de entrada de información. Este funciona como una fotocopiadora, porque lee una imagen y produce una copia de esta. La diferencia es que la copia producida es digital y se almacena en la memoria de la computadora.
Este dispositivo está formado por dos elementos esenciales: un sistema óptico y un conversor analógico-digital. El sistema óptico se encarga de estudiar la imagen a ser escaneada, determinando los colores y los tonos presentes en la página.
La información proporcionada por el sistema óptico es analizada por el conversor analógico-digital. Este transforma estos datos al sistema binario, de modo que la computadora pueda interpretar y almacenar la imagen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

QUÉ ES EL HARDWARE?